MARCO TEORICO.
la terapia analítica no quiere agregar nada, no quiere introducir nada nuevo, sino por el contrario quitar y extraer algo, y con este fin se preocupa de la génesis de los síntomas patológicos y de las conexiones de la idea patógena que se propone hacer desaparecer.
Y por ello pude afirmar que nadie conoce mejor a un sujeto, que el sujeto mismo; por ello me parece, que todo trabajo que se desvíe de la profundidad del individuo, tal y como lo hace el psicoanálisis, carece de posibilidades autenticas de mejoría en el malestar que el sujeto argumenta frente al psicólogo.
La terapia sistémica por ejemplo, crea estrategias para erradicar el síntoma del paciente; y es en muchos casos la gama mas colorida en el momento de ocultar la raíz del síntoma; las tareas, las estrategias, los modelos mas novedosos y aun los mas extravagantes forman parte de ella. Entre ellas las mas nuevas como: constelaciones familiares, las mascaras de la familia, el análisis de los nombres, etc.
La terapia sistémica también argumenta que formamos parte de un sistema, y que somos susceptibles de él, que en algún momento alguien o algo nos provoco un malestar. Pero el inconsciente de un individuo no esta sujeto a un sistema, ya que como lo define el psicoanálisis el inconsciente es por decir, una mundo aparte que nada tiene que ver con un sistema.
Por su parte la terapia de la Gestalt de la que hoy en día se desprenden otras muchas teorías como la llamada teoria transpersonal, explica que es una terapia existencial, que se ocupa de lo que es o del problema que el paciente dice tener, explica que al contrario o de manera opositora al psicoanálisis no depende del hablar del problema, sino actuar en el.
Y tiene como propósito principal recuperar partes perdidas de la personalidad mediante revisar huecos de la personalidad que el paciente se niega a confrontar.
También afirman que a diferencias de otras teorías, se ocupan de manera primordial del problema que este en primer plano y así evitan la posibilidad de andar a tientas y de buscar el problema detrás de alusiones indirectas.
Por su parte la teoria psicoanalítica no desea atender, ni guiar, ni salvaguardar al paciente, ya que en el psicoanálisis lo que se busca es esa parte que le falta al paciente y que no le permite continuar, esa búsqueda en el mismo es lo que da acceso al la mejoría de su estructura psíquica, y para que el sujeto llegara a saber que es, tendría forzosamente que enterarse de cual es su falta y esto solamente se lo podría otorgar un análisis psicoanalítico.
Estos son algunos puntos en los cuales noto una diferencia entre el psicoanálisis y la terapia Sistémica y con la terapia de la Gestalt, que son hoy en día, dos de las mas fuertes corrientes de la psicología.
domingo, 27 de mayo de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario